martes, 13 de marzo de 2012

Tipos de Drogas
Existen variados criterios con los cuales se puede elaborar una clasificación de las drogas. Así se tiene, por ejemplo:
1. Según sus efectos:
De acuerdo a sus efectos sobre el Sistema Nervioso Central, las drogas se clasifican en dos grupos: depresores y estimulantes; algunos autores agregan un tercer grupo denominado distorsionadoras y aquí incorporan los alucinógenos.>
De acuerdo a esta clasificación, se distinguen las siguientes drogas:


Clasificación

Tipos de Drogas
Existen variados criterios con los cuales se puede elaborar una clasificación de las drogas. Así se tiene, por ejemplo:
1. Según sus efectos:
De acuerdo a sus efectos sobre el Sistema Nervioso Central, las drogas se clasifican en dos grupos: depresores y estimulantes; algunos autores agregan un tercer grupo denominado distorsionadoras y aquí incorporan los alucinógenos.>
De acuerdo a esta clasificación, se distinguen las siguientes drogas:

Drogas Estimulantes:
El mecanismo de acción de estas drogas, corresponde a un fenómeno de excitación sobre las neuronas (células cerebrales), estimulando el funcionamiento del organismo.
Así, las personas que las consumen, estimulan superficialmente la agudeza mental y la actividad física; se siente más alerta, con una sensación de euforia (alegría, exaltación), posee mejor estado de ánimo y mayor energía, deteriorando la calidad de las funciones habituales.

Clasificación

Tipos de Drogas
Existen variados criterios con los cuales se puede elaborar una clasificación de las drogas. Así se tiene, por ejemplo:
1. Según sus efectos:
De acuerdo a sus efectos sobre el Sistema Nervioso Central, las drogas se clasifican en dos grupos: depresores y estimulantes; algunos autores agregan un tercer grupo denominado distorsionadoras y aquí incorporan los alucinógenos.>
De acuerdo a esta clasificación, se distinguen las siguientes drogas:

Drogas Estimulantes:
El mecanismo de acción de estas drogas, corresponde a un fenómeno de excitación sobre las neuronas (células cerebrales), estimulando el funcionamiento del organismo.
Así, las personas que las consumen, estimulan superficialmente la agudeza mental y la actividad física; se siente más alerta, con una sensación de euforia (alegría, exaltación), posee mejor estado de ánimo y mayor energía, deteriorando la calidad de las funciones habituales.

Drogas Depresoras:
Los efectos de estas drogas son antagónicos a los estimulantes. Es decir, producen una inhibición en las células cerebrales (neuronas), deprimiendo ciertas funciones del organismo.
Actúan como calmantes o sedantes, pero a la vez fomentan en la persona un rol más pasivo, están menos consciente de lo que sucede a su alrededor.




Si no vez la Images haz click para verla

viernes, 9 de marzo de 2012

Els darrers estudis sobre consum de drogues posen de manifest que l'alcohol és la droga més consumida entre els joves. De fet, un 81,2 % dels joves entre 14 i 18 anys ha consumit begudes alcohòliques alguna vegada en la vida; un 44,6 %, tabac; i un 32,5 %, cànnabis.
L'origen d'aquest elevat consum prové principalment de dos factors: per una banda, la baixa percepció de risc que tenen el joves i la societat en general i, per l'altra, perquè actualment les drogues pertanyen a la cultura de l'oci
.